top of page

¡Hola!

Pantallas.png

Los MD-80 de American Airlines tiene los días contados.



Los McDonnell Douglas MD-80, el modelo de corto y medio radio que gozó de gran popularidad hace cuatro décadas, está llegando al fin de sus días. American Airlines programó el último vuelo de esta aeronave para septiembre, y solo quedará Delta Air Lines como la última gran compañía que los opera.


Precisamente en pocos meses se cumplirán 40 años del primer vuelo del MD-80, cuando un 18 de octubre de 1979 partió el primer vuelo de este modelo, operado por Swissair.


Una familia exitosa


Hasta llegar a ese punto McDonnell Douglas estuvo nueve años desarrollando este modelo, un bimotor con su famosa cola en T, con una capacidad de 130 a 179 pasajeros.

En la familia también estaban incluidos el MD-81, el MD-82, el MD-83, el MD-87 y el MD-88, modelos que tenían como génesis al DC-9, aunque modificados para ofrecer más asientos y un menor consumo de combustible.


En los años 90 cedió el testigo a la nueva línea MD-90, pero su éxito fue menor al de su antecesor.

En su historia se coronó como uno de los modelos más seguros, con un ratio de 0,34 accidentes mortales por cada millón de vuelos (cuando la media de las aerolíneas es de 0,89).


Sin embargo en España no guarda un recuerdo agradable, ya que un MD-82 de Spanair sufrió un accidente en agosto de 2008 que costó la vida de 150 personas.


Un rey en los cielos de Norteamérica


En sus 20 primeros años se fabricaron 1.191 aeronaves, que en su mayoría se destinaron a vuelos regionales en Norteamérica.


American Airlines fue uno de sus grandes usuarios, con un parque histórico de 384 aviones de la familia de los MD-80. La gran mayoría ya han sido desguazados, y solo quedan 28 aeronaves operativas.


En agosto del año pasado habían pasado a retiro a ocho de estos aviones, que fueron destinadas al Centro Aéreo Internacional de Roswell, en el desierto de Nuevo México.

De los aviones que siguen volando, uno corresponde al tipo MD-82 y los 27 restantes son del MD-83.