top of page

¡Hola!

Pantallas.png

Funciones Mixtas En Las Superficies De Control.

A continuación el Blog Académico sobre Funciones mixtas en las superficies de control.


Recientemente estuvimos compartiendo el tema de Aerodinámica, en el cual era necesario establecer cuáles eran las superficies de control primarias y secundarias del avión, así como sus respectivas funciones.


La mayoría de los aeroplanos exhiben movimientos alrededor de sus tres ejes imaginarios, utilizando aletas convencionales como los alerones, elevadores y el timón direccional (rudder). También es cierto que las superficies como los flaps y los trimm-tabs optimizan la sustentación, la resistencia y los esfuerzos aerodinámicos en los controles de mando.


No obstante lo anterior, hay que señalar que algunas aeronaves necesitan funciones mixtas en algunas de estas superficies de control, en razón de que el diseño del ala (la forma, la envergadura etc...) exige un mayor control simultaneo de los movimientos alrededor de los ejes longitudinal, lateral y vertical.


Algunos ejemplos que podemos citar son los modelos alemanes Junkers, el conocido Concorde, el Lockheed F117 caza furtivo y hasta el Beechcraft Bonanza. Es así como tenemos una serie de superficies de control cuyos nombres generalmente se derivan de la mezcla de sus componentes originales y sus funciones. Tal es el caso de los "stabilators" (estabilizadores móviles), los elevones, los spoilerones y los flaperones.  



<