top of page

¡Hola!

Pantallas.png

La tica Nathalie Jiménez ahora vuela en la cabina de un avión de United

La tica Nathalie Jiménez ahora vuela en la cabina de un avión de United Airlines. La costarricense es parte del equipo de pilotos de la compañía estadounidense y escogió hacer la ruta entre Newark y el Juan Santamaría para sentirse cerca de su país.



Desde que estaba en el kínder, Nathalie Jiménez Rodríguez tenía claro hacia dónde ver: el cielo. No importaba donde estuviera, aquella niña miraba al firmamento con ese deseo de volar.


Y lo logró. Este 11 de agosto por la noche aterrizó por primera vez en el Juan Santamaría como copiloto de United Airlines, la línea aérea estadounidense. Ella pudo haber escogido otra ruta de vuelo, pero eligió la que más cercana estaba a su corazón, la que le permitirá ir y venir entre su patria y su nuevo hogar.



El camino no fue fácil, pero ella quiso compartir su historia para mostrar que los sueños pueden cumplirse y que a veces son necesarios los saltos de fe para alcanzarlos.


“Estoy viviendo un sueño, incluso de muchos pilotos estadounidenses. El anhelo de muchos es trabajar para una de las tres grandes aerolíneas (Delta, American o United) y yo lo logré. Es mucho el agradecimiento”, recalcó esta oriunda de Tres Ríos, en La Unión.


Los juegos de Nathalie tenían los aviones involucrados. Sus dibujos también. En la casa de sus padres tiene enmarcado lo que dibujó a sus ocho años con un avión como protagonista.

“Nunca me imaginé haciendo otra cosa. En el kínder y en la escuela me decían ‘es que Nathalie siempre pasa viendo para arriba’, ¡cómo no, si era mi sueño!”, recordó. Al salir del colegio buscó lo posible para comenzar a patentar ese sueño.


Comenzó a estudiar Ingeniería Eléctrica, pero eso no la llenaba, el cielo la seguía llamando. Dejó la carrera para formarse como piloto en el aeropuerto Tobías Bolaños. Se graduó, pero el trabajo no llegaba. Consiguió entonces un puesto como controladora aérea.


“Era un medio para entrar a la academia de aviación y pagarme los estudios, y buscar dar el salto para trabajar como piloto. Ahí estuve 13 años, pero la gente me veía como Nathalie la controladora, no Nathalie la piloto. Y eso no era lo que yo quería”, aseveró.