top of page

¡Hola!

Pantallas.png

La temperatura del aire es relevante...



Sabías que...

El término temperatura, es simplemente la palabra que utilizamos para describir la magnitud referida a las nociones comunes de calor, lo cual se mide mediante un termómetro.

Dicho de otra manera, la temperatura mide el efecto sensible del calor.

Dado que la temperatura atmosférica es uno de los elementos constitutivos del clima y que la atmósfera es la mezcla de gases en la que se conducen las operaciones aéreas, se hace evidente que las variaciones de dichas temperaturas tendrán implicaciones a nivel meteorológico, de Performancia de la aeronave  e incluso de navegación.

Sobre esto último podemos recordar que las variaciones de temperatura del aire afectan las velocidades verdaderas de las aeronaves (TAS).

Al considerar este elemento junto con el factor de la altitud, concluimos que se termina afectando las velocidades de desplazamiento sobre la superficie (GS) y por ende los tiempos de vuelo y consumos de combustible.



En cuanto a la incidencia en materia de Performance, está claro que el aire frío o caliente afecta la densidad del aire y consecuentemente las tablas y graficas reflejan diferentes distancias necesarias para despegues, aterrizajes e incluso configuraciones de potencia.



Sin embargo no se puede dejar de mencionar el factor meteorológico. Existen desde variaciones en la circulación local y global de los vientos, hasta influencia directa en fenómenos asociados a peligros meteorológicos como el engelamiento estructural.

Cuando las bajas temperaturas del aire se juntan con la presencia de gotas de agua líquida, el resultado puede ser sumamente peligroso. La superficie externa y fría de la aeronave puede permitir que las gotas de agua sobre enfriada se congelen al contacto con la estructura, exponiéndola a un aumento del peso y la resistencia, una disminución de la tracción y la sustentación y especialmente una pérdida de la forma en los perfiles aerodinámicos.