
Mientras el número de vuelos se multiplica desde hace cuatro años, incluso a ritmo de dos dígitos en temporada estival, los trabajadores aéreos no lo hacen ni al mismo ritmo ni en la misma proporción. El sector anda escaso de efectivos y esta escasez, tan internacional como los trayectos de la mayoría de las compañías, se nota en España y puede comprometer la demanda futura de las aerolíneas.
Controladores, auxiliares de vuelo y pilotos son profesiones con déficit aunque, por diversas circunstancias y sus particularidades, no todas estén actualmente entre las más demandadas dentro del sector. Concretamente en el caso de los pilotos, en España sólo 6.433 personas tienen licencia para pilotar un avión comercial, según un informe elaborado por la agencia de noticias empresariales pyme.info.
La Agencia Estatal de Seguridad Aérea (Aesa) recoge que durante el año pasado los pilotos comerciales con licencia ATPL (Transporte de Línea Aérea) -tanto para avión como para helicóptero- en España crecieron solamente un 2,6%. Y, sin embargo, quienes cursaron estudios encaminados a la obtención del título de pilotaje comercial coparon todas las plazas disponibles en las escuelas aeronáuticas españolas.
Según recoge la agencia, el informe Previsión del Tráfico Mundial en Aeropuertos 2016 del Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI, por sus siglas en inglés), se necesitarán como mínimo 112.000 nuevos profesionales en los próximos 20 años, a un ritmo anual de casi 6.000 nuevos pilotos para atender el crecimiento del tráfico aéreo. Acorde a esta necesidad global, España debería incorporar a 1.120 pilotos, ya que se lleva un 19% del tráfico de pasajeros de la UE, según Eurostat.
No obstante, para alcanzar esta cifra las escuelas de pilotos deberían quintuplicar su capacidad, ya que sólo 228 pilotos obtuvieron la licencia en 2016 en nuestro país, tras dos años de formación. Este número, según el informe de pyme.info resulta insuficiente para cubrir tanto las necesidades futuras de las compañías aéreas como las de las escuelas de pilotos donde obtienen la acreditación. La razón es que los profesionales existentes (en 2016 eran 985 instructores en activo) deben repartirse entre las aerolíneas y las escuelas. Por ello, según explica la agencia, fabricantes y aeropuertos confirman que hace falta formar a más de 1.00