Todos los años, específicamente el 7 de diciembre, se celebra a nivel mundial, el día internacional de la Aviación Civil. Esta fecha fue propuesta en la Organización de Naciones Unidas desde el año 1997, con el fin de generar conciencia sobre la importancia de esta industria, en la salud económica y social de los estados.
Asimismo busca promover de manera pro-activa, la seguridad, la eficiencia y la regularidad en el transporte aéreo mundial.
Durante este día es muy común ver desde diferentes shows aéreos hasta conferencias donde se ven temas de interés contemporáneo como el uso de satélites en la navegación o los sistemas de control de vuelo computarizados FBW (Fly-By-Wire).
Muchas veces damos por sentado las cosas que tenemos y disfrutamos, al hacernos la vida mas fácil y cómoda. Sin embargo, no deberíamos olvidar que los logros acumulados en la aeronáutica mundial, están construidos sobre la perseverancia, visión y sacrificio de personas que al igual que nosotros soñaban con volar. Muchos de estos pioneros pagaron con sus vidas los dispositivos y procedimientos de vuelo puestos en práctica, con tal de superar los retos aparentemente insalvables en ese momento.

La historia nos cuenta que allá por el año 1010, un monge benedictino que había creído en la leyenda mitológica del vuelo de Ícaro y Dédalo, decidió fabricarse un par de alas con las que pretendía volar, lanzándose desde la parte mas alta de la Abadía de Malmesbury.