top of page

¡Hola!

Pantallas.png

¡Feliz 50 años Vuestra Majestad! Aquí la historia del Boeing 747

Hablemos del Boeing 747. Es un avión comercial de fuselaje ancho fabricado por Boeing, sin duda un ícono de la aviación. Antes del A380 no existía avión de pasajeros con tales capacidades. El B747 realiza su primer despegue el 9 de febrero de 1969, siendo el primer avión de grandes dimensiones diseñado para la aviación civil, al grado de que los aeropuertos no tenían la infraestructura necesaria para recibirlo, por lo que fue clave en la evolución de los estándares en la aviación. 

Los B747 diseñados y fabricados por Boeing Commercial Airplanes, son impulsados por cuatro motores turbofán Pratt & Whitney. El jumbo cuenta con un segundo piso en la parte trasera a la cabina, ganando así el reconocimiento a nivel mundial por el medio aeronáutico. 

Se pensaba que el éxito del 747 no llegaría muy lejos, se estimaba que no sobrepasaría las 400 ventas pero rompiendo toda expectativa el fabricante logró producir 1000 unidades para 1993, en 2007 ya se contaban con 1387  unidades de B747 de diferentes series.


Vayamos a la historia…

El Boeing 747 es el resultado de una propuesta por parte de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (USAF) en busca de un avión estratégico de trasporte. La USAF buscó a diferentes fabricantes de aeronaves para que expusieran su prototipo, Douglas y Lockheed estaban en la contienda, Boeing apostó con su conocido jumbo B747 aunque el vencedor fue el Lockheed C-5 Galaxy como el nuevo transporte de las fuerzas armadas estadounidenses.

Tras la derrota que sufrió Boeing ante Lockheed, la aerolínea Pan American World Airways (PanAm) le pidió a Boeing que construyera un avión capaz de doblar la capacidad de pasajeros del Boeing 707, uno de los aviones más populares de la época. Tomando en cuenta la saturación aeroportuaria debido a la expansión de pasajeros que debían ser transportados en aviones pequeños, se necesitaban soluciones y Boeing se encontraba ante un problema que debía resolver. 

Se pensaba que una de las soluciones estaba en la apuesta por los aviones supersónicos por lo que un avión como el B747 seria superado para después convertirse en pieza obsoleta, ante esto Boeing respondió diseñando el 747 de tal forma que si su venta como avión de pasajeros decaía podría ser fácilmente adaptado como aeronave de carga, así su producción quedaría justificada. 

En abril de 1966 Pan Am encargó 25 aviones B747 serie 100 por un valor de 525 millones de dólares. El 30 de septiembre de 1968, el primer 747 salió del edificio de ensamblaje en la planta de Everett, rodeado de prensa y de representantes de cada una de las aerolíneas que habían encargado el avión. 

El primer vuelo se dio un 9 de febrero de 1969, con los pilotos de pruebas Jack Waddel y Bien Wygle en los controles y Jess Wallick como ingeniero de vuelo. Un ligero pormenor se presentó en los flaps aunque sin mayor dificultad el B747 comprobó que la aeronave se maniobraba de manera excelente. 

El 15 de enero de 1970, la Primera Dama de los Estados Unidos, Pat Nixon, Batizó el primer 747 de Pan Am en el aeropuerto Internacional de Dulles, entró en servicio el 22 de enero de 1970, en una ruta inaugural  de Pan Am desde Nueva York hasta Londres; el vuelo estaba programado para un día antes, anoche del 21 de enero pero un problema en la temperatura de los motores impidió que se realizara el vuelo en la fecha acordada, seis horas más tarde un equipo que sustituyó al primero lograría el histórico vuelo. 

Como se mencionó en un principio, la cabina tiene una joroba distintiva, cuyo fin es permitir la apertura de la nariz para permitir diferentes variantes de carga. 

Dentro de sus componentes hay redundancia estructural pues permite tener un funcionamiento dual, o hasta cuadruplicado en los sistemas; cuenta con cuatro sistemas hidráulicos y un tren de aterrizaje principal de cuatro brazos con 16 ruedas que proveen seguridad en caso de estallido de ruedas debido al peso. Este tren de aterrizaje redundante le permite aterrizar con dos brazos de ruedas sin necesidad de ocupar los otros en caso de una falla. 

Sus superficies de control son divididas, cuenta con sofisticados felpas de tres capas que permiten un máximo control en las aproximaciones y la ayuda aerodinámica de levantamiento al despegue.

Dentro de la tabla de accidentes e incidentes, el B747 ha sido protagonista de 122 incidentes y se han perdido un total de 48 aeronaves. Ha sufrido 35 secuestros y han perdido la vida 2,850  pasajeros en accidentes de los equipos 747.

Por mencionar algunos accidentes más significativos tenemos la colisión de dos B747 el 27 de marzo de 1977 en el aeropuerto de Los Rodeos, al norte de Tenerife, muriendo 583 personas y quedando en el registro como el accidente aéreo con mayor número de víctimas en la historia de la aviación.

Otro queda para la historia el 12 de agosto de 1985. El vuelo 123 de Japan Airlines que cubría una ruta entre el Aeropuerto Internacional de Haneda en Tokio  al Internacional de Osaka en Itami Hyogo, impacta en lo alto del Monte Takamagahara a 100km de Tokio.

Un 1º de septiembre de 1983 un Boeing 747-200 de la aerolínea coreana Korean Air, derribado con todos a bordo por jets interceptores soviéticos, el 1 de septiembre de 1983 sobre aguas internacionales. Es uno de los más graves incidentes que se produjo en la llamada Guerra Fría. 269 pasajeros y la tripulación perecieron en el siniestro.

Por último tenemos el accidente del 17 de julio de 1996. Un B747-100 que cubría el vuelo 800 de TWA explota en el aire matando a todos sus ocupantes, a causa de este accidente la FAA (Administración Federal de Aviación de los EE.UU.) propuso la instalación de un nuevo sistema de inertizado en el tanque central de combustible de los grandes aviones, para reducir la concentración del oxígeno del aire y reducir la posibilidad de una explosión de los vapores de combustible cuando el tanque se encuentra casi vacío.


  • 747-100: Es la primera variante, entra en servicio en enero de 1970, por su primer cliente, la Pan American World Airlines.

  • 747-100b: Edición del avión que contaba con motores más potentes y mayor alcance. De esta versión solo fueron construidos 9 ejemplares.

  • 747-100SR: llamado ¨747 Short Range¨ con capacidad para 570 pasajeros en una sola clase, fue construido para el mercado japonés donde sus vuelos están sobresaturados. Esta variante estaba diseñada solo para vuelos cortos.

  • 747-200: Variante muy parecida a la 747-100b, de hecho se crearon de forma paralela y la versión 200 por mejoras que presentaba sobre la 100b es el que define la producción.

  • 747-300: Variante que presenta la cubierta superior alargada.

  • 747-400: Modelo avanzado de largo alcance con motores de 26.900 kg de empuje, cabina de pilotos biplaza con instrumentos digitales, así como tanque de combustible auxiliar y winglets.

  • 747-8i: Presentado el 14 de noviembre de 2005, con el objetivo de mantener la competencia en el linea de las aeronaves de más de 400 pasajeros, y tratar de contrarrestar la aparición del Airbus A380. El 747-8i es el más avanzado de la familia 747 y puede transportar un 16% más de pasajeros que la versión 747-400.

Especificaciones (747-400):

  • Capacidad de pasajeros típica: 416

  • Longitud: 70,66 m

  • Envergadura: 64,4 m

  • Altura: 19,4 m

  • Peso vacío: 178 750 kg

  • Peso máximo de despegue: 397 000 kg

  • Velocidad crucero: 493 nudos

  • Velocidad máxima: 528 nudos

  • Máxima capacidad de combustible: 216 840 litros

Fuente: Transponder1200

 

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
bottom of page