top of page

¡Hola!

Pantallas.png

¿Conviene convertirse en piloto de aviación?



El aumento del tráfico aéreo y el crecimiento de las distintas aerolíneas han creado una gran demanda para estos profesionales


Convertirse en Piloto comercial no es fácil.

El costo del entrenamiento en escuelas privadas es muy alto por la inversión por cada hora de vuelo. ha comenzado a dar un giro radical con el aumento del tráfico aéreo a nivel mundial y, especialmente, con el frenético crecimiento de aerolíneas en Asia y Medio Oriente, que necesitan cada vez más pilotos.


"Esas aerolíneas pagan salarios cinco o seis veces más altos que los de Latino américa. Por eso el desafío es retener a los pilotos con mejores condiciones", explica Francisco Gómez Ortigoza, director de Asuntos Técnicos de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA), en conversación con BBC Mundo. Efectivamente hay un déficit de pilotos a nivel global que está provocando una fuga de talentos hacia aerolíneas como Emirates, Qatar Airways, Etihad y otras.


"La industria en América Latina debería hacerse más competitiva en materia laboral para que ese talento no se vaya", agrega Gómez Ortigosa.

Un estudio de Boeing proyecta que en las próximas dos décadas el mercado de la aviación necesitará más de 1,500.000 nuevos profesionales en el mundo, incluyendo pilotos y técnicos de mantenimiento.

Pero el ritmo de formación de los nuevos pilotos va a paso lento.

"Muchas vidas dependen de nosotros"

"No puedo negar que el paquete salarial es increíble. Nos dan seguro médico internacional y muchos otros beneficios", le dijo a BBC Mundo un piloto latinoamericano que se fue a trabajar a Qatar Airways, pero prefirió que no publicáramos su nombre.

"En mi caso, me fui por desarrollo profesional. En Qatar Airways cubren prácticamente todo el mundo con diferentes tipos de aeronaves, las más modernas del mundo. Entonces eso fue suficiente motivación para mí personalmente. Y elegí Qatar porque la ciudad es muy segura", explicó.

"Siento que elegí bien, que fue una buena decisión. La aviación en el mundo está cambiando mucho, en varios países del mundo no se valora la profesión del piloto comercial, no se le da la importancia que tiene, pese a que muchas vidas dependen de nosotros".

La competencia entre las aerolíneas es dura y probablemente lo será aún más en el futuro, dadas las proyecciones sobre el crecimiento de la aviación comercial y América Latina no se queda atrás está empezando a crecer y a desarrollarse la aviación según pronósticos de IATA.

La explosión del tráfico aéreo

El aumento del tráfico aéreo global sigue imparable.

En 2017, se registró el mayor incremento en el flujo de pasajeros de los últimos siete años, llegando a un 7,5% interanual.

Y para 2036, el organismo proyecta que sea 7.800 millones de pasajeros en el mundo.

La rentabilidad del sector, pese a que han aumentado los costos, también ha ido en alza. De hecho, las ganancias netas de las aerolíneas el año pasado llegaron a cerca de US$35.000 millones.

"El empleo está creciendo. Se están abriendo más rutas. Las aerolíneas están logrando niveles sustentables de rentabilidad", dijo Alexandre de Juniac, director general y presidente de IATA, en el último informe de la organización sobre rentabilidad del sector.



Es el momento indicado para ser piloto aviador.


Fuente: El comercio

 

Comentários

Avaliado com 0 de 5 estrelas.
Ainda sem avaliações

Adicione uma avaliação
bottom of page