VATSIM está dividido en regiones que a su vez se conforman de divisiones y éstas de las FIR o ARTCC, que vienen a ser análogos a las divisiones en IVAO. Igualmente VATSIM tiene presencia a nivel mundial y poco a poco ha recuperado su fuerza en latinoamérica, así que también es una excelente opción para volar al rededor del planeta.
La infraestructura que soporta a VATSIM, a diferencia de IVAO, está tercerizada. VATSIM ofrece una gran red de servidores a nivel mundial con gran capacidad. El software que han de usar pilotos y controladores, por su parte, no es diseñado por la red, es construido por terceros.
Por lo anterior, existe una gran variedad de software para conectarse como piloto o controlador. La elección depende del gusto y costumbres de cada usuario. Para pilotos existen Squawkbox, VPilot, FSInn, entre otros. Para controladores los más usados son VRC y Euroscope.
En VATSIM tampoco se requiere entrenamiento para conectarse como piloto. Sin embrago, para asumir la posición de Controlador de Tránsito Aéreo, se requiere pasar por un entrenamiento para poder conectarse. Este factor le da a VATSIM mucho más profesionalismo, ya que el 100% de sus controladores han recibido al menos instrucción básica. Adicionalmente, según pilotos que vuelan en la red opinan que en general el ambiente es más profesional y realista.
El entrenamiento también está disponible para los pilotos y depende de cada región. Igualmente en los sitios web de las mismas se puede encontrar la información acerca de los programas de instrucción que cada país, FIR o ARTCC ofrece.
Hola Compañeros aquí les dejo esta información sobre Vatsim. comenten que otros Software de simulacion son buenos